Mañana soleada Después de un tiempo considerable me volví a reunir con el grupo de aeromodelistas tuneros en la mañana del domingo 6 de febrero con el objetivo de compartir experiencias, actualizarnos sobre las nuevas …
Agricultura cubana experimenta con drones. Entrevistado por Prensa Latina, el jefe del Grupo de Automatización, Robótica y Percepción de la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas, Luis Hernández Santana, mencionó entre las aplicaciones más …
En Cuba la práctica del aeromodelismo data desde mediados del siglo pasado en la que Ciego de Ávila fue una de las provincias que mejores resultados obtuvo en torneos nacionales. Y reconocida por el excelente …
A diferencia de la inercia que continúa signando a la terminación de la pista sintética de hockey, el club de aeromodelismo con que cuenta Ciego de Ávila mantiene saludable inquietud, a partir, sobre todo, de …
Fantástico F-14 a gran escala con doble turbina y alas deslizables Este magnífico F-14 es una verdadera obra de artesanía del aeromodelista alemán Rudolf Winter. Lo construyó desde un kit de Fly Eagle Jet Model …
Espectacular helicóptero a escala de diseño militar No vale que te lo cuenten. Tienes que ver el nivel de detalle de este helicóptero eléctrico Sikorsky CH-53 Pave Low para creerlo. Construido y volado por Reto …
Un “Mosca” de primera clase Rolf Schönenberger pasó más de 500 horas trabajando en este poco común Polikarpov I-16 Mosca ruso, utilizando solo madera en su construcción. El modelo a escala 1/2.6 pesa 36 kgs …
Después de un tiempo considerable me volví a reunir con el grupo de aeromodelistas tuneros en la mañana del domingo 6 de febrero con el objetivo de compartir experiencias, actualizarnos sobre las nuevas leyes vigentes. Fue una mañana soleada y con viento algo fuerte, pero eso no impidió que el grupo de aeromodelistas tuneros no pudieran volar ese día.
Entrevistado por Prensa Latina, el jefe del Grupo de Automatización, Robótica y Percepción de la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas, Luis Hernández Santana, mencionó entre las aplicaciones más inmediatas y sencillas de esos medios,
En Cuba la práctica del aeromodelismo data desde mediados del siglo pasado en la que Ciego de Ávila fue una de las provincias que mejores resultados obtuvo en torneos nacionales. Y reconocida por el excelente estado de las aéreas en las que se efectuaban las competencias.
A diferencia de la inercia que continúa signando a la terminación de la pista sintética de hockey, el club de aeromodelismo con que cuenta Ciego de Ávila mantiene saludable inquietud, a partir, sobre todo, de esa incansable manía que tienen sus, aproximadamente, 15 miembros, para no dejarse aplastar por nada.
Los propios miembros del club devienen fabricantes y mecánicos de sus aviones. Fotos: Pastor Batista Valdés
Fantástico F-14 a gran escala con doble turbina y alas deslizables
Este magnífico F-14 es una verdadera obra de artesanía del aeromodelista alemán Rudolf Winter. Lo construyó desde un kit de Fly Eagle Jet Model Factory. Durante el vuelo, las alas se mueven hacia atrás para conseguir velocidades más rápidas y hacia adelante para el vuelo lento y el aterrizaje. Seguir leyendo
Espectacular helicóptero a escala de diseño militar
No vale que te lo cuenten. Tienes que ver el nivel de detalle de este helicóptero eléctrico Sikorsky CH-53 Pave Low para creerlo. Construido y volado por Reto Marbach, lleva incorporado un motor Kontronik Pyro 850 y Seguir leyendo
Comentarios recientes